El Teatro Flores fue testigo de  la alquimia del rock. La Chancha Muda cerró la primera parte de su gira Quién Autoriza 2024 con una lista de canciones que, en estos tiempos violentos, son más una declaración de principios. Así, el caos y la libertad se derritieron para dar paso a la segunda parte de la gira, la cual ya anunciaron dónde tendrá su punto de inicio.

La tarde noche de la ciudad de Buenos Aires comenzó a convocar a los fanáticos en las inmediaciones del Teatro Flores. Con el horario de apertura a las 19hs, los “chanchos” comenzaron la previa sobre la Av Rivadavia y Pergamino. Mientras tanto, dentro del recinto se encontraban los primeros que fueron a reservar su lugar en la valla mientras un grupo de niños aprovechaba el lugar para jugar. Sobre el escenario se encontraba un hombre inmovil de aspecto bohemio con una guitarra mientras dos mujeres con traje victoriano y máscaras de chancho recorrían el Teatro. Tras la presentación del artista invitado, el violinista Alex Musatov, el bohemio reapareció para tocar unos tangos para luego anunciar la pronta salida de la banda.

La Chancha Muda en Flores
PH: Sol Cáseres

El público lentamente comenzó a copar el Teatro Flores a medida que se acercaba el horario de inicio. Muchas familias, niños, gente mayor y grupos de amigos. Las remeras de La Chancha se mezclaban con las de Callejeros, Los Piojos, La Renga, los Rolling Stones y la insignia de Nunca Más. Gente con camisetas de San Lorenzo, Boca, Nueva Chicago e incluso Peñarol y Nacional de Uruguay compartían una cerveza mientras sonaba una cumbia por los parlantes del teatro, invitando a bailar a los concurrentes. La comunión y las ganas de vivir una fiesta se sentían en el aire cuando se apagaron las luces del Flores.

Tras comenzar fuerte con tres hits del nuevo disco como “Condado”, “El Perro” y “Temporal”, la banda se tomó una pausa con “Un viajecito” donde la gente aprovechó para expresarse contra el gobierno nacional. “Buenas noches gente, muchas gracias. El caos y la libertad se derriten en Flores”. Luego de sacudir el teatro con algunos temas de Quién Autoriza? y La Peste del Cazador, Gonza Pascual dio paso al primer invitado de la noche. “Estamos felices de estar acá en este lugar de encuentro tan importante”, comentó para dar paso a Mateo Musatov quien acompañó a la banda en “Cóndor” con el violín.

La Chancha Muda en Flores
PH: Sol Cáseres

La lista continuó con canciones del disco nuevo como “El Caos y la Libertad” y “El pulso de los otarios”. Fue entonces cuando llegó el segundo invitado de la noche, Álvaro Puentes, guitarrista de Don Osvaldo, para tocar “Tiempos Violentos”. Así fue como pasó la primera parte del show, con la euforia de la gente abajo y la banda agitando desde arriba del escenario. “Bueno, se terminó la calma”, anunció Gonza dando paso a la segunda parte del recital.

La segunda mitad del show estuvo marcada por los clásicos de La Chancha Muda. “Bicho Raro” y “Un fuego sepultado en tu jardín” elevaron al público del suelo mientras las banderas flameaban con fuerza como en medio de una tormenta. Fue entonces cuando la banda se tomó un segundo para levantar el puño en señal de lucha. “Exigimos la liberación de todos los detenidos durante las protestas contra la Ley Bases. La patria no se vende, este suelo no se vende”. Así, el show continuó con “Mar de fueguitos”, “No voy a decir” y “Se cortó la luz”.

Llegando al final de la noche, hizo su aparición el tercer y último invitado, generando la locura del público que lo vió mal escondido detrás del telón. Fue entonces que Diego Chiaradía se levantó de la batería para darle el lugar a Catriel Ciavarella, batero de Divididos, que pasó a tocar “Incinerador”. “Gracias por venir a todos, los esperamos en el comienzo de la segunda parte de la gira el 20 de julio en Encuentro Club, nos vemos en San Justo”.

La Chancha Muda en Flores
PH: Sol Cáseres

La lista culminó con “Escena”, “Patas de Cabra” y “Ojos al revés” para culminar la fiesta. Sin embargo, ante el pedido de la gente de una más, quien no se resistió a la petición fue “Juanchi” Bisio, que empezó a tocar “Escape (dese prisa)” y rápidamente tuvo la complicidad, primero de Gonza y después de toda la banda que tomó nuevamente los instrumentos para cerrar el show. Así cerró la noche La Chancha Muda. El caos y la libertad se derritieron con la alquimia del calor en Flores para dar paso a la segunda parte del año y tanto los músicos como el público se fueron con la satisfacción de sentir el alma bailando.

LISTA DE TEMAS

  1. Condado
  2. El perro
  3. Temporal
  4. Policarbunatos de Plutonio
  5. Un viajecito
  6. Cuidadito
  7. Nueve
  8. Verso
  9. Oración para los encerrados
  10. Semblante
  11. Cóndor – con Alex Musatov
  12. El caos y la libertad
  13. El pulso de los otarios
  14. Tiempos violentos – con Álvaro Puentes
  15. La chispa
  16. Bicho raro
  17. Un fuego sepultado en tu jardín
  18. Mar de fueguitos
  19. No voy a decir
  20. Se cortó la luz
  21. Incinerador – con Catriel Ciavarella
  22. Escena
  23. Patas de cabra
  24. Con los ojos al revés
  25. Escape (dese prisa)