Polémica con el Mundial de Clubes: denuncia de los futbolistas y la dura respuesta de Infantino

El torneo que organiza la FIFA contará con 32 clubes representando a los diferentes organismos continentales. Sin embargo, la Federación de Futbolistas Profesionales no está muy convencida con este nuevo campeonato.

Debido a que la fecha en la que se realizará la competición coincide con el final de la temporada 24/25; la FIFPro -Federación Internacional de Futbolistas Profesionales- publicó un comunicado rechazando el torneo, alegando que afectará a “salud mental y física de los futbolistas”.

El ente regulador del fútbol a nivel mundial respondió con un fuerte comunicado donde afirman que no se modificará la fecha de realización del Súper Mundial de Clubes porque están “plenamente en su derecho de establecer los parámetros de nuestras competiciones respetando el marco regulatorio vigente”.

No obstante, informan que consultarán a la FIFPro y a la Asociación Mundial de Ligas sobre potenciales cambios en el calendario durante el próximo periodo 2025-30.

¿CUÁNTO DINERO RECIBE RIVER POR JUGAR EL MUNDIAL DE CLUBES?

Según los rumores en Europa, cada club que participe del torneo a disputarse entre el 15 de junio al 13 de julio de 2025, recibiría una gran suma de dinero. Si bien la FIFA no reveló oficialmente la cifra, se cree que solo por ser parte del Mundial serían otorgados entre 40 y 50 millones de euros. En adición, el campeón conseguiría hasta 100 millones.

El Millonario ya está clasificado por el ranking de CONMEBOL junto con Palmeiras (campeón de la Conmebol Libertadores 2021), Flamengo (campeón en 2022 y Fluminense (campeón en 2023).

El cuarto cupo será para el Campeón de esta edición de la Copa Libertadores 2024, y el restante se definirá por ranking CONMEBOL.

¿QUÉ TIENE QUE PASAR PARA QUE BOCA CLASIFIQUE AL MUNDIAL DE CLUBES?

El conjunto Xeneize no se clasificó para esta edición de la CONMEBOL Libertadores, por lo tanto solo tiene la oportunidad de meterse por el ranking. Actualmente se encuentra en el cuarto puesto, pero como los clubes de Brasil no pueden optar a un lugar por esta vía, es el segundo de los que aspiran a clasificar, tras ser superado por River, que alcanzó los 76 puntos.

Boca tiene 71 unidades y hoy estaría clasificado. Quienes podrían superarlo serían: Olimpia (Paraguay) que tiene 57 puntos, Nacional (Uruguay) 56 pts, Independiente del  Valle 45 pts al igual que Cerro Porteño, Talleres de Cordoba 43 pts al igual que The Strongest (Bolivia), Bolivar 37 pts, y Libertad tiene 34 pts al igual que Estudiantes de La Plata.

El más probable: Nacional debería ganarle a Libertad. Lo que le daría 6 puntos (3 por la victoria y 3 por pasar a octavos de final). Ganar ambos partidos en octavos para sumar 9 puntos (3 por partido ganado y 3 por pasar a cuartos).

También le serviría que Fluminense, Flamengo o Palmeiras o incluso que River termine como campeón de esta Copa Libertadores, ya que así un club más debería superarlo para dejarlo afuera. Pero si otro equipo argentino (Estudiantes, Talleres, San Lorenzo o Rosario Central) logra un título sudamericano, dejaría afuera al equipo azul y oro.

En resumen, si no hay sobresaltos importantes Boca estaría clasificado al Mundial de Clubes 2025.

¿POR QUÉ NO JUEGA EL BARCELONA EL MUNDIAL DE CLUBES?

Tras la eliminación por Champions League ante PSG, el FC Barcelona perdió sus chances de disputar el torneo. La clasificación del Atlético de Madrid dirigido por el “cholo” Simeone como segundo representante español, evitó que el conjunto azulgrana se  presente en la cita mundialista. La diferencia se mantuvo en 6 puntos de ventaja para los colchoneros en la tabla de clasificación.

El formato del Mundial limita a dos equipos por país, a excepción del campeón de la UEFA Champions League. En el caso de España, ya tenemos dos clasificados: Real Madrid como campeón de Europa y Atlético de Madrid por su posición en el ranking UEFA.

LOS 27 EQUIPOS CLASIFICADOS AL MUNDIAL DE CLUBES 2025 HASTA EL MOMENTO

Sudamérica

River (Argentina) – Ranking Conmebol

Palmeiras (Brasil) – Campeón de la Conmebol Libertadores 2021

Flamengo (Brasil) – Campeón de la Conmebol Libertadores 2022

Fluminense (Brasil) – Campeón de la Conmebol Libertadores 2023

Europa

Chelsea (Inglaterra) – Campeón de la UEFA Champions League 2020/21

Real Madrid (España) – Campeón de la UEFA Champions League 2021/22

Manchester City (Inglaterra) – Campeón de la UEFA Champions League 2022/23

Atlético Madrid (España) – Ranking UEFA

Bayern Munich (Alemania) – Ranking UEFA

Paris Saint-Germain (Francia) – Ranking UEFA

Inter Milan (Italia) – Ranking UEFA

Porto (Portugal) – Ranking UEFA

Benfica (Portugal) – Ranking UEFA

Borussia Dortmund (Alemania) – Ranking UEFA

Juventus (Italia) – Ranking UEFA

RB Salzburgo (Austria) – Ranking UEFA

Concacaf

Monterrey (México) – Copa de Campeones de la Concacaf 2021

Seattle Sounders (Estados Unidos) – Copa de Campeones de la Concacaf 2022

Club Leon (México) – Copa de Campeones de la Concacaf 2023

Asia

Al Hilal (Arabia Saudita) – Campeón de la Champions League de la AFC 2021

Urawa Red Diamonds (Japón) – Campeón de la Champions League de la AFC 2022

Ulsan (Corea del Sur) – Ranking AFC

Oceanía

Auckland City (Nueva Zelanda) – Ranking OFC

África

Al Ahly (Egipto) – Campeón de la Champions League de la CAF en 2020/21 y 2022/23

Wydad (Marruecos) – Campeón de la Champions League de la CAF 2021/22

Mamelodi Sundowns (Sudáfrica) – Ranking CAF

Esperance (Túnez) – Ranking CAF